viernes, 8 de octubre de 2010

JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL GRUPO:

En primer lugar se eligió estudiar e investigar a este grupo, ya que representa la cultura y preferencia de muchos adolescentes en la actualidad; a su vez, porque se ha observado la gran acogida que este género ha tenido desde hace algunos años. De otro lado, la moda emo no sólo concierne a su tribu sino que las características que representan a este grupo como el uso de sus accesorios, el estilo y corte de cabello está siendo copiado, desde hace algún tiempo, por personas que no pertenecen a esta comunidad, y, en su mayoría, que no gustan de este género musical. Por ello, se considero de gran interés el profundizar en el estilo de vida de este grupo humano, ya que las particularidades, antes descritas, forman parte de un hito de la moda hoy en día.

ANTECEDENTES DEL GRUPO:

Los emos son parte de las tribus urbanas. Su descendecia viene a partir de los años 80′s y tiene influencia del hardcore punk y del rock pero se diferencian de ellos por tener en sus canciones melodias más suaves y lentas.El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y se caracterizan por ser muy emotivos en su musica y crear varias emociones y diversos estados de animo en sus oyentes. Así mismo, se definen como una forma de ser: vivir las emociones al máximo, sea tristeza o felicidad.

Las características generales de los emo son:
1. Estan comprendidos por jovenes entre 13 a 28 años
2. La mayoria tienen problemas de personalidad
3. Rechazan a la sociedad y al mundo que los rodea
4. Tienen un gran gusto por el color negro
5. Les gusta escuchar musica emotiva como el emocore.
6. Suelen esconder su rostro bajo un flekillo.
7. Suelen se solitarios y andar en un grupo pequeño.

Fuentes de los antecedentes:
1. http://lacomunidad.elpais.com/horasur/2008/3/9/-emos-tribu-adolescentes-tristes
2. http://blogs.elcomercio.pe/sic/2008/10/emociones-intensas.html
3. http://www.letraslibres.com/blog/blogs/media/blogs/redaccion/emos.jpg

ESTRATEGIA DE OBSERVACIÓN

Se ha utilizado la observación clásica; no hemos querido hacernos pasar por uno de ellos, para evitar problemas éticos; tampoco hemos usado observación participante ya que los emo son un conjunto de individuos sensibles y tienden sentirse incómodos con una persona nueva, la ven inmediatamente como un intruso.

Dado que la observación se ha realizado de noche y que somos sólo dos integrantes de sexo femenino hemos considerado que por seguridad lo más adecuado era observar desde un mismo punto tratando de pasar lo más desapercibidas que podamos para que los emo puedan actuar de forma natural frente a nosotras. Así mismo, se ha registrado la forma cómo interactúan y se comunican mediante una libreta de notas y la toma de fotos para captar momentos específicos.

Se ha pensando utilizar para un trabajo futuro las técnicas etnográficas de informantes privilegiados para que nos den a conocer desde un punto de vista interno el cómo funciona su tribu; asimismo, quisiéramos recoger historias de vida que nos ayuden a saber si hay un punto como que origino que estas personas se unieran a esta tribu. Por último, nos gustaría realizar una encuesta para así obtener datos útiles para nosotras como el promedio de sus edades, sus gustos, sus rechazos, entre otras cosas.

CONTEXTO DE LA OBSERVACIÓN

Entre los lugares que este grupo de personas suele frecuentar se encuentran el parque España, Jirón Quilca, zonas de Miraflores y Los Olivos (específicamente, a las afueras de la Municipalidad), entre otros. Para este trabajo, previo conocimiento, el lugar donde se ha estudiado y observado a esta tribu ha consistido en la Municipalidad de los Olivos, ya que se conocía de antemano que para el sábado 02 esta comunidad se reuniría en esa zona.

Ellos no buscan un lugar con mobiliario de ningún tipo, sólo un sitio de concentración donde poder estar un momento sin que nada ni nadie los perturbe, ya que se sabe, por fuentes externas, que sus padres no están de acuerdo con el estilo de vida que llevan lo que los obliga a buscar un refugio fuera de sus casas. El espacio físico, en el cual se realizo la observación, consistió en un parque desolado y descampado, frente a la municipalidad, rodeado de bancas y pequeños arbustos alrededor de todo el lugar. Asimismo, se noto el poco transito de autos y peatones por dicha zona, lo que refleja, una vez más, la búsqueda de un lugar propio que los aparte del mundo.

SUJETOS DE OBSERVACIÓN:




La observación se realizó el día sábado 02; durante ella, la tribu emo estuvo tomando licor y escuchando música. Los emo observados han sido individuos que utilizan, en su mayoría, vestimentas de colores oscuros (negro o plomo) y muchos de ellos utilizan delineador negro en los ojos; sin embargo, hemos encontrado que algunos de ellos los mezclan con diferentes colores como el rosado, el amarillo, etc.



Con respecto al cabello, el flequillo es utilizado para cubrir gran parte de su rostro, ya que de esta manera reflejan su actitud frente a la sociedad, es decir, para ellos el flequillo es una forma de apartarse de la gente y del mundo externo que los rodea.

OTRAS OBSERVACIONES SIGNIFICATIVAS NO ESPERADAS CON ANTERIORIDAD:

Notamos que los emo consumen en su mayoría trago corto, pocos toman cerveza. De igual forma, nos llamó la atención su tipo de música ya que, desde nuestro punto de vista, pareciesen gritos y gemidos extravagantes. Por último, nos pareció resaltante que los emos son una tribu bastante reservada; al notar que son observados o que pasa alguien a su alrededor dejan de realizar sus actividades y muestran su descontento producto de la presencia extraña.